jueves, 15 de julio de 2010

Ascensión al Pico Longue (Vignemale, Francia), 3.298 mts

Fotografías y crónica de la travesía que realicé en julio desde el Valle de Ossoue al techo del Vignemale: el Pique Longue.


Estatua de bronce de Henry Russell, "El Señor del Vignemale", en Gavarnie.
9 de julio. Amanece en Zaragoza. Finaliza una tórrida noche en la que apenas he podido pegar ojo a causa del calor. Por las ventanas, abiertas en toda la casa, no entraba ni una brizna de aire...
Bien temprano, nos ponemos en carretera hacia Francia. Pasado Huesca, y ya en el puerto de Monrepós, la visión de los colosos pirenaicos es impresionante.
Atravesamos la muga entre España y Francia y en poco tiempo pasamos cerca de la base del Midi d´Ossoue. Nunca antes había contemplado esta montaña de porte singular. Realmente la belleza de su silueta es cautivadora, pero me decepciona que pueda apreciarse de manera tan completa desde la propia carretera. Descubrir la visión de una imponente montaña, oculta a los ojos tras varias horas de caminata de aproximación y esfuerzo, siempre es un aliciente más poderoso.
Llegados a Gavarnie, tomamos la pista asfaltada, que en pocos kilómetros se torna en camino bacheado de tierra, hasta llegar a la presa de Ossoue, donde aparcamos el coche y emprendemos la marcha.
El valle, ancho, está flanqueado por enormes farallones que dejan intuir el escenario de roca y hielo de proporciones grotescas que nos aguarda más adelante.
Valle de Ossoue, donde arranca y termina esta travesía.
El tiempo es caluroso, pero la parte alta de las montañas aparece recubierta de nieve, bien visible desde el fondo del valle. El glaciar, allá arriba, tendrá sus grietas tapadas con nieve dura y compacta de las generosas y abundantes nevadas de los meses invernales.
La graciosa marmota, la anfitriona del lugar.
Pronto, el terreno, suave por el valle, se empina al llegar a los primeros neveros. Unas furiosas cascadas marcan el inicio del ascenso, que ya no dará tregua en todo el recorrido.
En menos de 4 horas desde el inicio, llegamos al refugio de Baysellance (2.651 mts), donde, después de librarnos de las mochilas, nos dirigimos hacia el collado de Hourquette d´Ossoue. Allí, las vistas de la cara norte del Vignemale son espectaculares. El Pique Longue, nuestro reto para la siguiente jornada, se alza desafiante en la cabecera del valle de Gaube, rodeado por sus hermanos menores (Pitón Carré, Petit Vignemale,...).
Valle de Gaube, desde el collado de Hourquette d´Ossoue.

Cara norte macizo del Vignemale desde Hourquette d´Ossoue.
10 de julio. Nuevamente me levanto del catre habiendo dormido poco. Los ronquidos y bufidos de mis numerosos compañeros de cuarto en el refugio apenas me han dejado dormir un par de horas. Mis amigos, más afortunados, aseguran al despertarse que han dormido "de tirón". Está claro que Morfeo no está de mi lado en este viaje. Tras el desayuno, no tengo ganas más que de empezar la caminata para despejarme un poco.
Hacia las siete estamos camino del glaciar de Ossoue, a cuyo inicio llegamos tras varias incidencias de poca importancia. Nos encontramos bien de fuerzas y acortamos yendo pendiente arriba sin hacer uso de la huella que, zigzagueando, va ganando altura más paulatinamente. Encaramos duros repechos que ponen a prueba nuestros gemelos.
La temperatura es de 11 grados, pero sopla un viento recio y racheado que hace que la sensación térmica sea de menor temperatura. Además, la niebla matinal es densa, y nuestro esfuerzo no se ve recompensado con las vistas del entorno.

Caminando hacia el glaciar de Ossoue.
Atravesamos el glaciar sin precaución alguna. El piolet no es necesario pero sí los crampones. Como pronosticamos el día anterior, las grietas no aparecen por ningún lado debido a la abundancia de nieve. El terreno se va suavizando y llegamos a la base del Longue, donde desaparece el terreno helado. Dejamos nuestras mochilas e iniciamos el ascenso por un pedregal escarpado y de fortísima pendiente, con mucho guijarro suelto. Nos encontramos en el punto más crítico de la travesía. Es la parte sin duda más complicada y, además, hemos escogido una vía de acceso poco adecuada y peligrosa. Tenemos que hacer uso de nuestras manos y nuestro equilibrio para avanzar y para no provocar desprendimientos de piedras. Más de una vez nos vemos obligados a gritar <<¡cuidado, piedra!>>, porque es inevitable que algunos guijarros se desprendan y rueden peligrosamente montaña abajo. Mi inexperiencia en la alta montaña y el exceso de confianza me han hecho dejar abajo el casco que en esos momentos echo de menos.
Con algún pequeño susto y mucha incomodidad, pero sin mayores consecuencias, llegamos a la antecima. ¡¡¡Lo hemos conseguido!!! El vértice geodésico está a pocos metros.
Desde la cumbre, las vistas de las montañas circundantes y los valles son casi inexistentes debido a la densa bruma que no nos abandona. Lástima.
Ya de vuelta al glaciar, de regreso al valle que nos vio partir, el cielo se despeja y ante nosotros aparece, radiante, la diadema de picos que conforman el Vignemale, el Señor del Pirineo que tanto idolatró el pirineísta Russell.

Subida por el glaciar de Ossoue

Observando el Pitón Carré (3.197 mts)

Cuevas de Cerbillona, mandadas horadar por H. Russell.

Cordada por el glaciar de Ossoue hacia el Pique Longue.

martes, 22 de junio de 2010

XV Travesía de Ezcaray

Un año más (y ya van 15), la Asociación de Amigos de Ezcaray realizó la habitual Travesía de Ezcaray - Memorial Javi Valgañón.

Como en pasadas ediciones, la marcha se caracterizó por la dureza de su recorrido, por el buen ambiente reinante entre los senderistas, por la gran afluencia de participantes, por la impecable organización y por la estupendas patatas a la demanda que nos ofrecieron a la llegada.
Esperamos repetir el año que viene en esta ya "clásica" del calendario senderista riojano.

viernes, 4 de junio de 2010

Marchas de btt en Izki

La Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa a través de su Centro BTT Euskadi presenta para el año 2010 la III edición de la Challenge de marchas populares de BTT por la Montaña Alavesa.

La Challenge es una iniciativa deportiva dirigida a los aficionados a la BTT y que nace fruto de la colaboración del Centro BTT Izki-Montaña Alavesa y las entidades que organizan las marchas populares de BTT en la comarca: AD Ioar de Campezo, Asociacion Usatxi de Pipaón y SDC Haize Gogor de San Román de Campezo.

El objetivo de la Challenge es dar a conocer todas las posibilidades que ofrece la comarca de Montaña Alavesa para la práctica de la BTT así como el resto de sus encantos (senderismo, patrimonio cultural etc.)

Las marchas que componen la Challenge tienen siempre caracter popular y son tres:

•Martxa BTT Kanpezu en Santa Cruz de Campezo.
•Marcha BTT a través del hayedo en Pipaón
•Marcha BTT San Román de Campezo a través del Parque Natural de Izki.
Entre todos los participantes que finalicen las tres marchas anteriores se sortearán los siguientes premios:

•200 € en material deportivo.
•125 € en material deportivo.

sábado, 8 de mayo de 2010

Concurso 2010 de Fotografía y más

REDMONTAÑAS aprovecha la ACCIÓN MONTAÑAS EN RED 2010 para celebrar el “CONCURSO 2010 DE FOTOGRAFÍA Y MÁS” en defensa de las Montañas.

OBJETIVO:
Generar sensibilidad social hacia las Montañas y recordar a nuestros responsables políticos que LAS MONTAÑAS NECESITAN ATENCIÓN.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Montañeros, habitantes de las montañas y amantes de la naturaleza de todas las nacionalidades y edades: en general, todos los que piensan que la montaña es un gran espacio de vida y un gran motivo para vivir.

¿EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO?
Se premiarán las mejores fotos realizadas durante la participación en las Ascensiones Montañas en Red 2010. También habrá un premio para la mejor Foto con Historia (o Historia de una Foto, o como se prefiera).

ELEMENTOS INDISPENSABLES DE LAS FOTOS:
Montañas y pancartas 2010. Las personas también son fundamentales, pero no se señalan como indispensables para no coartar la creatividad de los autores.

¿QUIÉN SERÁ EL JURADO?:
§ Miembros de la Junta Directiva de RedMontañas
§ Darío Rodríguez (Editorial Desnivel)
§ Sebastián Álvaro (Al Filo de lo Imposible)

¿QUÉ PREMIOS HABRÁ?
§ Primer Premio de Fotografía: 350 Euros
§ Segundo Premio de Fotografía: 250 Euros
§ Tercer Premio de Fotografía: 150 Euros
§ Premio Único Foto con Historia: 250 Euros
§ Y otros Diez Premios Participación & Entusiasmo: Regalitos variados para los 10 finalistas de ambas categorías, por cortesía de nuestras Entidades Colaboradoras Viajes Trekking y Aventura y Editorial Desnivel.

¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA PARTICIPAR?:
§ Selecciona tu mejor foto de la Acción Montañas en Red 2010
§ Recórtala a unos 1.200 x 900 píxels para que pese poco y cargarla fácilmente en la Galería de fotos.
§ Sube tu foto en la Galería 2010.
§ Rellena los campos de datos, sin olvidar el email del autor.
§ Si tienes problemas para cargar la foto, envíala por correo electrónico con todos los datos indicados a coordinacion@redmontanas.org
§ Si tu Foto tiene una buena Historia, cuéntanosla en unas 400 palabras y envíala por correo electrónico a coordinacion@redmontanas.org indicando nombre del autor y los restantes datos de tu foto.

¿CÓMO Y CUÁNDO SE FALLARÁ EL CONCURSO?
El fallo del concurso se hará público la 3ª semana del mes de junio de 2010.

miércoles, 28 de abril de 2010

Jornada montañera en defensa de las montañas (29-30 de mayo)

El próximo fin de semana del 29 y 30 de mayo, la Plataforma nacional RedMontañas convoca un año más a todos los montañeros a una jornada cargada de simbolismo y reivindicación en defensa de las montañas de nuestro país.

A tal efecto, y como viene siendo habitual, cientos de personas ascienden a algún pico ese fin de semana portando un cartel o pancarta con el lema escogido para la ocasión.

A fecha de hoy, tal frase no ha sido publicada en la web de Redmontañas (http://www.redmontanas.org/), pero en los próximos días saldrá publicada, así como los archivos necesarios para poder descargar e imprimir el cartel y más información sobre el evento.

Lamentablemente este acto, que no deja de ser simbólico pero que está cargado de significado y sentimiento, vuelve a tener cabida en un panorama actual donde la preservación de las montañas continua seriamente amenazada por proyectos urbanísticos y de otro tipo (recordemos la amenaza de Aramón que se cierne sobre el valle virgen de Castanesa, en el Pirineo oscense; el proyecto de Red Eléctrica Española en las montañas del sur de Álava, y un largo etcétera).

Animamos a montañeros y amantes de la naturaleza a sumarse a este entrañable acto y a difundirlo, para que cada vez seamos más los que estemos informados, concienciados e implicados en esta digna lucha.

lunes, 26 de abril de 2010

11ª Marcha Senderista por los Montes de Anguiano

¡Ya hay fecha para otra "clásica" del calendario senderista en La Rioja" Será el 29 de mayo, con salida a las 07:30 desde Anguiano.

Inscripciones del 5 al 17 de mayo en CAJARIOJA.