
Eligen para nidificar escarpados rocosos, acantilados y hoces de difícil acceso, creando grandes colonias donde instalan sus "buitreras". El buitre leonado gusta de regiones cálidas y montañosas.
Poseen una agudísima visión que les permite localizar animales muertos de los que se alimentan. Describiendo grandes círculos sobre sus presas, advierten al resto del grupo para compartir el festín. No obstante, una vez iniciado el banquete, la competencia por la comida suele ser feroz.
Su envergadura oscila entre los 2,30 metros y los 2,80 metros; y su peso de 6 a 8 kg.
Es un magnífico planeador que aprovecha las corrientes de aire caliente para elevarse a gran altura, donde permanece gran parte del día.
Está fuera de peligro en España. En La Rioja destacan las colonias localizadas en las Peñas de Jubera y en el Cañón del Río Leza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario